Para triunfar en el mubdo laboral en Chile no basta con ser el mejor, también hay que desarrollar otras habilidades que la Universidad no te entrega….este artículo de The Welcome to the Jungle es muy interesante:
Siempre fuiste el primero de la clase, tanto si se trataba de jugar con plastilina en la etapa preescolar como de aprender logaritmos neperianos en la ESO. Aunque tus amigos tenían que esforzarse por sacar un 10 en un examen, tú lo lograbas con facilidad. Es más, casi te desmayabas si sacabas una nota más baja (por suerte esto casi nunca pasaba).
Sin embargo, desde que entraste en el maravilloso mundo laboral, te has visto obligado a afrontar una sensación completamente desconocida: la de pasarlas canutas. No importa que te esfuerces al máximo, ni que hagas excelentes presentaciones y cumplas con todos los objetivos, pues parece que el reconocimiento que esperas nunca llega.
Peor aún, hay personas que no son tan dedicadas como tú, pero que ascienden mucho más rápido. Todo esto te lleva a preguntarte: ¿por qué todo lo que funcionaba en la escuela no te da resultado en la empresa? ¿Por qué ser “buen estudiante” no es suficiente para lograr el éxito profesional?
Para entender las causas del síndrome del “buen estudiante” y descubrir cómo superarlo, entrevistamos a Karine Aubry, ‘coach’ y autora de un libro sobre este tema que será publicado en enero de 2021.
¿Cómo saber si sufres del síndrome del “buen estudiante”?