En una entrevista de trabajo el entrevistador pregunta acerca de las debilidades y muchas veces el candidato queda en blanco.
¿Qué decir sin parecer un robot preparado…? Una vez más reiteramos que no puedes aprender una respuesta, que en las entrevistas debes ser tu mismo y para eso es absolutamente necesario que tengas una profunda comprensión acerca de quién eres realmente.
Lo primero, antes de dar un consejo, es preguntarse para qué te preguntan por tus debilidades ó también por las fortalezas.
Si es una entrevista Psicolaboral entonces la respuesta es más o menos sencilla ya que el psicólogo contrastará tu respuesta con las pruebas que te realizó y le servirá para emitir su informe.
Pero ¿que sucede cuando esa misma pregunta te la hace tu próximo jefe?
¿Crees tu que tu respuesta es 100% creíble?….si por supuesto dirá la mayoría, pero ¿cuán desconfiado es tu entrevistador? Éste tiene que elegir a uno de los tres candidatos y obviamente la emoción más fuerte que tiene es el temor a equivocarse. Entonces tus respuestas estarán en el escrutinio del que te escuche y, si tiene y le da credibilidad al informe Psicolaboral, entonces esperará que sea coherente con el informe y con lo que él se intuye acerca de ti.
¿Desanimado…? No pues!, la respuesta no será lo relevante, si no lo que realmente es importante es saber si te conoces o no y como respondes, es decir la “evaluación” de la respuesta es sobre cómo respondiste, no sobre qué respondiste.