¿Cómo negociar tu salario en un proceso de selección? Consejos de un Head Hunter y Coaching Profesional

Si eres un profesional en búsqueda de nuevas oportunidades o estás en medio de un proceso de selección desafiante, sabes que la negociación del salario puede ser una de las partes más difíciles de todo el proceso. Este artículo te ofrecerá consejos prácticos desde la perspectiva de un Head Hunter experimentado y cómo un coaching profesional puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y estratégicas en momentos clave de tu carrera.

Benjamín, Gerente de área de una gran empresa es invitado a participar en un proceso para Gerente General de una empresa mediana/pequeña. El Head Hunter lo entrevista y le advierte que llevan más de 4 meses buscando un gerente general y que no han podido encontrar porque, si bien la empresa tiene alta venta, no tiene buena rentabilidad y el sueldo máximo que pueden pagar son $5.000.000 líquidos más algunos Bonos.
Benjamín, que hoy gana $4.500.000, decide participar y le dice que sus pretensiones de renta son $5.000.000.-
Avanza en el proceso de entrevistas siendo entrevistado por dos Directores y finalmente participa en una reunión de Directorio en qué lo vuelven a entrevistar los 7 directores en unas oficinas del barrio El Golf de Santiago.
Al finalizar el Directorio, el Presidente de la empresa lo invita de inmediato a conocer la planta y las oficinas en Lampa. Al llegar a la Planta el Presidente hace pasar a Benjamín a una sala de reuniones, pide que le sirvan un café y a los pocos minutos empiezan a entrar, de a uno, cada uno de los gerentes de la empresa y se van presentando. Cuando están todos los Gerentes, el Presidente les dice “les presento al nuevo gerente general de la Empresa!”.
Luego de esa abrupta presentación, el Presidente lo invita a recorrer las instalaciones y le dice que los detalles del contrato lo verá el Head Hunter.
Benjamín llama a uno de los Directores y le comenta lo particular de la situación y le hace presente que su postulación era confidencial, que él aún está trabajando en otra empresa. El Director se compromete a enviar una Carta Oferta a la bervedad.
Al llegar la Carta Oferta al mail de Benjamín, ésta dice sueldo líquido $5.000.000.- ¿Puede Benjamín negociar esta oferta si tiene el mismo valor que el mencionó como expectativas de renta?
Benjamín en este caso tiene un poder negociación muy alto ya que el Presidente de la Empresa quedaría muy mal ante todos los gerentes si no llega acuerdo con el nuevo Gerente.

¿Es lícito, ético, cambiar las expectativas a estas alturas del Proceso?
Obviamente que sí se pueden cambiar las expectativas a medida que (1) por una parte se va conociendo la empresa y el equipo con el que uno va a trabajar. Las expectativas de renta fueron dadas a conocer al inicio del proceso con muy escasa información de la empresa, lo típico es que te dicen que si te pasan a la terna podrán entregarte más información de la empresa, por lo tanto al finalizar el proceso ya tienes todos los elementos para decidir cuál es la remuneración por la cuál te irías a trabajar con ellos…..y obviamente puede ser muy distinta que lo que pensaste al inicio. Por lo general es más alta, pero a veces también te sorprendes y estarías dispuesto a trabajar por menos que lo que pensabas al inicio del proceso. Por ejemplo cuando la empresa está a pocas cuadras de tu casa, ó el equipo que vas a integrar es reconocido como de excelencia, etc.
También (2) durante el Proceso de selección tu situación puede cambiar, ejemplo es si te pueden haber promovido y aumentado el sueldo, ó te hayan llamado a otro proceso de selección. En fin, hay múltiples variables que te cambian el escenario durante el proceso de selección, por lo que tienes todo el derecho a poder cambiar las expectativas y negociar tu sueldo a la hora de aceptar o rechazar la Oferta de Trabajo.

Si te encuentras en una etapa de cambio profesional o si estás enfrentando una negociación salarial complicada, un coaching especializado puede ser clave para tu éxito. No dejes pasar la oportunidad de recibir orientación profesional en tu carrera. Agenda tu sesión de coaching hoy mismo para recibir el apoyo que necesitas. Haz clic aquí para agendar tu cita.

Como puedes ver, es completamente válido cambiar tus expectativas salariales a medida que avanzas en un proceso de selección. Ya sea porque has aprendido más sobre la empresa o porque tu situación personal ha cambiado, siempre tienes el derecho de negociar. Si te encuentras en este tipo de situaciones, contar con la orientación adecuada de un Head Hunter o de un coach profesional puede marcar la diferencia en la decisión final. Si necesitas apoyo en tu desarrollo profesional o en tu próxima negociación, agenda una sesión de coaching con nosotros y obtén la asesoría que necesitas para avanzar con confianza

Este tipo de situaciones son las que podemos orientarte en una hora de Coaching. Avísanos si tienes alguna inquietud laboral para poder apoyarte en tus planes de desarrollo de carrera: juancarlostapia@placehunter.cl