A continuación te mostramos los principales errores que se suelen cometer a la hora de enfrentar «cara a cara» a un entrevistador.
Muchos errores se deben a una falta de preparación del candidato. Otros se deben a que el candidato no planifica la entrevista. Por último, está el nerviosismo que genera toda entrevista laboral. Nosotros te ayudamos para que puedas hacer la mejor entrevista de trabajo que te permita sacar la ansiada Medalla de Oro. Si estás buscando el mejor Outplacement individual de Chile, no dudes en escribirme: juancarlostapia@placehunter.cl
Tenemos planes desde UF 3 /mes
Si quieres tener éxito en sus próximas entrevistas, entonces NO cometas estos errores:
– Llegar tarde.
– No estar al tanto del medio por el cual fuiste citado (aviso del diario, presentación espontánea, etc).
– No haber investigado sobre la empresa a la cual estás postulando (rubro, productos que comercializa, mercado en el que opera, etc)
– Mostrar poco entusiasmo por la propuesta.
– Quedarte callado en el momento del cierre de la entrevista.
– Hablar exclusivamente de los antecedentes laborales olvidando también que en una entrevista se debe recorrer los antecedentes académicos y personales.
– Abundar en relatos irrelevantes en función del puesto que estás buscando.
– No tener claro el salario a solicitar.
– Mostrar que aceptas cualquier tipo de puesto. Eso muestra «desesperación» y suele jugar en contra. Es mejor tener bien claro cuales son los puestos o las áreas de inserción laboral.
– Abundar en términos técnicos, sobre todo cuando la entrevista es con una Consultora de Recursos Humanos o con el Departamento de Personal de una Empresa.
– Evidenciar ansiedad.
– Presentarte en forma desprolija.
– No planificar una estrategia de «auto-venta» y quedar librado al azar de las preguntas que formule el selector.
– Predisponerte en forma negativa.
– Contestar las preguntas en forma «telegramática». Por el contrario, es muy importante desarrollar en forma profunda las respuestas tratando de darle valor agregado a las mismas.
– Olvidarte de contarle tus ”logros” al entrevistador.
– Hablar mal de la empresa donde trabajas actualmente o donde trabajaste anteriormente.
– Criticar al jefe actual o a aquel del último empleo.
– Sobredimensionar las capacidades técnicas.
– Mostrar que estás sobrecalificado para el puesto ofrecido.
– Generar poca «empatía» con el entrevistador.
– Mostrar poca aptitud para el trabajo en equipo.
– Tutear al entrevistador cuando el mismo no espera que lo hagas.
– Mostrarte molesto por tener que someterte a tests psicotécnicos o exámenes médicos.
– Evidenciar inseguridad en las respuestas.
– Cerrarte a la hora de relatar aspectos de personalidad propios.
– Tratar al entrevistador de «igual a igual».
– Intentar convencer al entrevistador para que revele aspectos confidenciales de la búsqueda.
– No estar preparado para responder preguntas complejas.
Por último, si después de haber cometido algunos de estos errores, se te olvida agradecer al entrevistador al momento de despedirte, entonces habrás desarrollado una entrevista para el olvido.
A repasar y no olvidarte de estos consejos.
Fuente: www.cabinas.net
Título original: Errores más comunes durante la entrevista laboral