La historia de Dominic Miller y Sting: Una audición que lo cambió todo
Dominic Miller, argentino de origen estadounidense, es conocido por ser el guitarrista de Sting durante gran parte de su carrera como solista. Pero su camino hacia ese puesto fue todo menos convencional.
A mediados de los años ochenta, Miller participó en diversos proyectos musicales, incluido el famoso disco But Seriously de Phil Collins. Su vínculo con Collins y Hugh Padgham, productor de los discos de Collins, lo conectó con Sting, quien buscaba un guitarrista para su banda.
En la audición con Sting, Miller, nervioso ante la gran oportunidad, se encontró con un problema técnico: su amplificador no emitía sonido. Mientras revisaba desesperadamente los botones y configuraciones, ya frustrado, Sting se levantó, ajustó el volumen y el sonido comenzó a funcionar. En ese momento, Miller pensó que había perdido la oportunidad y se relajó por completo. Esa calma, esa “desesperación controlada”, fue lo que realmente cautivó a Sting y lo llevó a ser elegido como guitarrista de la banda desde 1990, además de coescribir canciones icónicas como Shape of My Heart.
Este momento clave fue más que una simple anécdota. Es una lección poderosa sobre cómo manejar la presión en situaciones decisivas, como una entrevista de trabajo.
¿Qué sucede en una Entrevista Laboral?
Muchas veces, cuando sentimos que una entrevista de trabajo está perdida, la presión desaparece y la actitud cambia. Es en esos momentos cuando, en lugar de parecer un candidato rígido y sobre entrenado, podemos transmitir nuestra esencia, nuestra pasión por lo que hacemos.
En este sentido, en una entrevista laboral, es importante estar atentos a las señales de compra. Algunas de estas señales incluyen:
- El tiempo pactado para la entrevista comienza a superarse.
- El entrevistador recibe una llamada y te dice: “Partan ustedes con la reunión, yo me integro más tarde”.
- O te preguntan: “¿Tienes tiempo para mostrarte las oficinas o la planta?”
Estas señales indican que ya te han “comprado”, lo cual significa que es el momento adecuado para relajarte, pero con cautela. No te excedas en hablar más de la cuenta, ya que la venta ya se ha realizado.
Lecciones de la Historia de Dominic Miller
Al igual que en la audición de Miller, nunca debes dar por perdida una entrevista. A veces, en medio del proceso, es fácil perder el interés, ya sea por factores externos o internos. Sin embargo, el desánimo puede notarse, y eso suele resultar en la eliminación del candidato del proceso.
La clave es nunca rendirse, incluso si ya tienes razones para creer que no avanzarás. Las condiciones del cargo, la empresa o incluso la misma oferta pueden cambiar durante el proceso, dándote una nueva oportunidad para conectar de manera genuina con el entrevistador.
Como sucedió con Dominic Miller, relajarse y ser auténtico puede ser el factor decisivo que cambie el curso de una entrevista. Si logras ser tú mismo, transmitir tu pasión por el trabajo y dejar ver tu valor de manera natural, estarás un paso más cerca de avanzar en el proceso.
Conclusión: Cómo Prepararte para el Éxito en tus Entrevistas de Trabajo
Nunca subestimes el poder de la autenticidad en una entrevista. Si bien la preparación es esencial, relajarte y ser tú mismo, como lo hizo Dominic Miller en su audición, puede ser el factor clave para destacar. Las entrevistas de trabajo no siempre se ganan en los primeros minutos, pero sí se ganan cuando eres genuino, apasionado y seguro de lo que ofreces.
Si necesitas apoyo en la búsqueda de un nuevo empleo, mejorar tus entrevistas o construir tu CV, no dudes en contactarme. Juntos podemos trabajar para que logres el éxito en cada entrevista que enfrentes.
Escríbeme a juancarlostapia@placehunter.cl y agendemos una sesión de coaching laboral.